Cada vez son más las personas apuestan por tener su propio huerto urbano para cultivar hierbas aromáticas, verduras y hortalizas. ¿Cuentas con poco espacio y presupuesto? No te preocupes, porque se puede instalar en un balcón, terraza, patio o incluso dentro del hogar.
En MasFerretería, te contamos como hacer un huerto tú mismo y las razones por las que deberías contar con uno en casa. Además, te explicamos cuáles son las plantas más recomendadas y cómo mantenerlas de manera saludable. ¡Conoce más!
¿Qué es un huerto urbano y por qué tener uno en casa?
Un huerto urbano es un espacio de cultivo de plantas comestibles como verduras, hierbas u hortalizas, que se instala en áreas reducidas dentro de la ciudad. A diferencia de un huerto tradicional en tierra, se realiza en macetas, jardineras, mesas de cultivo o sistemas verticales para aprovechar al máximo el espacio disponible.
Tener uno en casa ofrece múltiples beneficios.
- Contribuye a una alimentación más saludable y sostenible.
- Mejora la calidad del aire del hogar gracias a la presencia constante de plantas verdes.
- Es una excelente herramienta educativa para enseñar a los niños de dónde provienen los alimentos.
- Es un pasatiempo relajante que ayuda a reducir el estrés diario.
¿Qué necesitas para empezar tu huerto urbano?
Empezar un huerto urbano puede parecer un desafío, pero con los elementos básicos correctos puedes crear tu propio espacio de cultivo, incluso en departamentos pequeños. Aquí veremos qué no puede faltar en tu kit inicial para que tu huerto sea un éxito desde el primer día.
Recipientes y macetas
Para armar un huerto urbano necesitas recipientes o macetas donde cultivar. Puedes usar jardineras, mesas de cultivo, macetas individuales o incluso reciclar cajones de madera y baldes. Lo importante es que tengan un tamaño adecuado para el tipo de planta que vas a sembrar. Conoce algunas opciones que puedes comprar en el mercado.
- La maceta para balcón 2-way tierra de 30 centímetros
- La maceta redonda Gardenia de 22 centímetros
- La maceta exterior mediterran Terra de 30 centímetros
- La maceta autoriego negra de 17 centímetros
- La jardinera suelo + bandeja tierra de 50 centímetros
- La jardinera rectangular Paris antracita
- El huerto rectangular Basil
- El huerto urbano de madera elevado Paprika de 50 litros
Sustrato y tierra adecuada
Contar con buena tierra para el huerto es la base. Por ello, necesitas una mezcla ligera, aireada y rica en nutrientes. Puedes comprar sustrato universal para huerta o preparar el tuyo mezclando tierra negra, compost y fibra de coco o perlita para mejorar la aireación.
La tierra maceta con humus sin turba de 5 litros es muy recomendada porque cuenta con nutrientes y microorganismos claves para el crecimiento de los cultivos. Otra opción es la Flower Arlita – Greda volcánica, color marrón de 6 litros que es natural y rica en minerales. Por ello, favorece el crecimiento de las plantas y aumenta la absorción de nutrientes.
Herramientas básicas para principiantes
Para realizar un huerto en casa no hace falta tener todos los elementos de un jardinero profesional desde el inicio, pero sí contar con algunas herramientas básicas para realizar las tareas diarias de siembra, trasplante y cuidado. Por ejemplo, una pala, un rastrillo, un pulverizador y una tijera de poda.
- La tijera para podar de 1 mano con longitud de 200 milímetros y corte de 20 milímetros M/compo
- La pala pequeña Bellota para camping, jardín o nieve de 150×210 milímetros
- El rastrillo jardín de 12 puas y 32 centímetros con mango de 150 centímetros
- El pulverizador Ironside de 1 litro
- El pulverizador doméstico trébol de 800 centímetros cúbicos
- La regadera antracita de 10 litros
Semillas o plantas: ¿qué es mejor para empezar?
Si eres principiante, puedes optar por plantines para asegurarte un inicio rápido y con menos riesgo de fracaso. Sin embargo, si prefieres aprender desde cero, las semillas son una opción económica y educativa.
Para comenzar, es recomendable que elijas cultivos fáciles y de ciclo corto como lechuga, rabanitos y cebollín, que no requieren cuidados complejos y crecen bien en macetas.
¿Cómo empezar un huerto desde cero?
Si quieres armar tu huerto urbano desde cero y no sabes por dónde comenzar, puedes seguir estos pasos prácticos para organizarte mejor y lograr resultados desde el inicio. ¡Aprende como hacer un huerto de manera fácil y exitosa!
Define el espacio disponible
Lo primero es observar y medir el lugar donde vas a instalar tu huerto urbano. Puede ser un balcón, terraza, patio pequeño o incluso un rincón luminoso dentro de casa. Asegúrate de que reciba al menos cuatro a seis horas de luz solar directa al día, ya que la mayoría de las hortalizas necesitan buena exposición para crecer fuertes.
Elige qué cultivos sembrar
Una vez que sepas el espacio y la cantidad de macetas o mesas de cultivo que puedes colocar, haz una lista de que plantar en un huerto según el clima y la temporada. Para principiantes, las mejores opciones son espinaca, rabanitos y aromáticas como menta, albahaca y romero. Estas crecen rápido y no requieren cuidados complejos.
Prepara recipientes y sustrato
Elige macetas o mesas de cultivo con drenaje y rellénalas con una buena tierra para el huerto. Recuerda que debe ser rica en nutrientes, aireada y con buena retención de humedad sin compactarse.
Siembra o trasplante
Si usas semillas, sigue las instrucciones del paquete respecto a la profundidad y distancia de siembra. Si compras plantines, haz un trasplante cuidadoso y mantén el cepellón húmedo para que la planta sufra lo menos posible en el cambio.
Riego y cuidados diarios
Verifica la humedad del sustrato con el dedo antes de regar. Evita encharcar, pero no dejes que se seque completamente. También debes retirar malezas, revisar posibles plagas y observar el crecimiento para identificar problemas a tiempo.
Fertilización y cosecha
Si usas sustratos con compost no será necesario fertilizar de inmediato, pero tras varias semanas podés reforzar con fertilizantes orgánicos como humus de lombriz o té de compost. La cosecha se realiza con tijera limpia, cortando sólo las hojas externas en cultivos de hoja para que sigan produciendo.
Qué plantar en un huerto en espacios pequeños
¿Cuentas con poco espacio para armar tu huerto urbano? Si es así, es clave elegir plantas que se adapten bien a macetas y que no requieran demasiado espacio para crecer, además de aprovechar técnicas que maximicen la superficie disponible. Toma nota de que plantar en un huerto.
Hierbas aromáticas
Las hierbas aromáticas son ideales para un huerto en terraza pequeño porque no necesitan macetas muy grandes y pueden crecer bien en balcones o ventanas. Plantas como albahaca, perejil, menta, romero, tomillo y cilantro aromatizan tus comidas y aportan frescura al espacio. Además, muchas de ellas tienen crecimiento rápido y pueden cosecharse continuamente cortando solo lo necesario.
Hortalizas fáciles de cultivar
Para quienes empiezan o disponen de poco espacio, las hortalizas de crecimiento rápido y compacto son una excelente opción para un huerto urbano. Algunas de las más recomendadas son las lechugas, rúcula, espinaca, rabanitos y cebollas de verdeo. Estas variedades se adaptan bien a macetas medianas y permiten una cosecha continua si se cuidan correctamente.
Cultivos verticales o en macetas colgantes
Para aprovechar al máximo cada centímetro, puedes implementar cultivos verticales utilizando estanterías, jardineras apilables o sistemas colgantes. Plantas como fresas, tomates cherry, algunas variedades de pimientos y hasta ciertas hierbas pueden crecer en este tipo de instalaciones. Los cultivos verticales son además muy decorativos y facilitan el acceso y el mantenimiento.
Cuidados básicos para mantener tu huerto saludable
Mantener un huerto urbano en buen estado requiere de algunos cuidados que ayudarán a que las plantas crezcan fuertes, saludables y te den una buena cosecha, incluso en espacios reducidos. ¿No sabes cómo? Sigue estos consejos prácticos y fáciles.
- Mantén la tierra húmeda pero evita el encharcamiento y ajusta la frecuencia según la estación y el tipo de planta.
- Asegúrate de que las plantas reciban la cantidad necesaria de luz.
- Aplica abonos orgánicos o fertilizantes específicos para aportar nutrientes y favorecer el crecimiento.
- Revisa las plantas regularmente y utiliza métodos naturales o productos recomendados para evitar y tratar infestaciones.
- Retira hojas secas o enfermas y poda para estimular un desarrollo saludable y evitar enfermedades.
- Cambia la ubicación de las plantas temporada a temporada para mantener el suelo fértil y prevenir plagas.
- Mantén buena circulación de aire alrededor de las plantas para evitar hongos y enfermedades.
Cultiva tu propio huerto con poco espacio cómo un experto
Cultivar un huerto urbano en casa es una forma práctica de acercarte a la naturaleza, mejorar tu alimentación y aportar un toque verde a tu entorno. Con los cuidados adecuados, la elección de las plantas correctas y un poco de dedicación, puedes disfrutar de cosechas frescas y saludables durante todo el año.
No importa si tu balcón es pequeño o si solo cuentas con una ventana soleada, el huerto en casa es accesible e invita a vivir la experiencia de cultivar tus propios alimentos con éxito. ¿Quieres empezar hoy mismo? En MasFerretería contamos con una amplia variedad de elementos que te ayudarán a crear tu huerto en terraza perfecto. Además, nuestro equipo de expertos está dispuesto a ayudarte a resolver tus consultas y dudas.
¡Visita la tienda en línea de MasFerretería ahora!
¡Hola! Me llamo Greta. Soy apasionada del universo de las ferreterías y experta en diversas temáticas, como bricolaje, uso de maquinaria, decoración y construcción. Encuentra mis consejos y guías completas en el blog de MasFerretería.