agua turbia piscina

¿Agua turbia piscina? Con estos trucos, soluciona el problema

Las piscinas con el agua transparente y cristalina es el mejor confort de cara al verano, pero a veces el agua se pone turbia y puede ser difícil hallar la causa. Descubrir por qué puede suceder este fenómeno y aprender cómo solucionar el agua turbia piscina es fundamental para conseguir que vuelva a estar impecable, ahorrar dinero y reducir el tiempo de mantenimiento.

En Masferretería, contamos con un grupo de expertos en jardinería y mantenimiento de piscinas. Por eso, te traemos una guía completa con los mejores trucos para limpiar el agua turbia de la piscina. ¡Pon manos a la obra y prepárate para disfrutar del verano!

7 Causas del agua turbia y los trucos para solucionarlas

A continuación, encontrarás un listado de razones que pueden provocar el agua turbia en la piscina y accede a los trucos para solucionar cada problema. 

1. El nivel del cloro está bajo

Esta es la causa más habitual del agua turbia piscina y algo que, por otro lado, podrás remediar sin mucha complicación. Lo que habrá ocurrido es que los niveles de cloro libre se habrán reducido de manera significativa. Esto provocará que el nivel de cloramina aumente, que huela más intensamente a cloro y que el color del agua esté cambiando. Debido a la alta cantidad de cloramina, el cloro no tiene capacidad para hacer su trabajo como debe, por lo que las bacterias se comienzan a acumular.

Por eso, aparecen algas y otros elementos nocivos presentes en el agua que provocan el agua turbia piscina

SOLUCIÓN

El primer paso es analizar el agua. Lo que debes comprobar es cuál es el valor de cloro combinado, para lo cual solo hay que hacer la resta del cloro total menos el cloro libre.

Si el cloro libre está por debajo de 3 ppm (partes por millón) o el cloro combinado ha pasado de 0.5 ppm, significará que el riesgo es alto y que la aparición de amoníaco podría estar muy cercana.

Tras esto, te verás en la obligación de hacer un tratamiento de choque que permita que el agua turbia piscina recupere su color y limpieza. Para ello tendrás que usar un cloro de gran intensidad y seguir el proceso de recuperación de cerca para garantizar que todo vuelva a la normalidad. Si tienes problemas o dudas mayores, lo mejor es que consultes con profesionales que te puedan asesorar con el agua turbia de tu piscina.

2.  Se ha producido otra reacción química

El problema del cloro no es el único que puedes encontrar en términos químicos. Es posible que se haya producido un desequilibrio en las sustancias que se encuentran en el agua de la piscina. Así, por ejemplo, es muy frecuente que descubras que se ha desestabilizado el pH del agua, que el calcio está demasiado alto o que la estabilidad de la alcalinidad se haya descontrolado.

SOLUCIÓN

Haz un análisis del agua y comprueba todos los niveles. Puede ser sencillamente una cuestión de ajustar el pH o ver la correcta alcalinidad total del agua. Dependiendo de lo que descubras, toma una decisión u otra para solucionar el agua turbia piscina.

3.  El agua presenta una dureza excesiva

Otras causas del agua turbia piscina puede ser una dureza excesiva del agua o con un pH desajustado. Sea cual sea la posible causa, la vía más segura es siempre analizar los parámetros con una muestra de agua.

SOLUCIÓN

En el caso de que el agua sea de una dureza excesiva, es necesario utilizar un producto anticalcáreo. 

4.  El filtro no está reteniendo partículas

El agua de la piscina suele volverse turbia cuando el filtro no está reteniendo las partículas más pequeñas, como el polvo o los restos de cremas y residuos orgánicos que los bañistas van depositando en el agua. Al ser muy finas, las partículas pasan por el filtro y el medio filtrante, ya sea arena o vidrio, los devuelve a la piscina. Lo que deja el agua turbia piscina.

SOLUCIÓN

En este caso, deberemos aplicar floculante. Se trata de un activo químico que aglutina a las partículas pequeñas entre sí, formando grupos de partículas más grandes para que puedan ser recogidas por el limpiafondos. Lo recomendable es dejar actuar al floculante durante toda la noche y, al día siguiente, pasar el limpiafondos y poner a funcionar el filtro hasta que el agua vuelva a estar clara de nuevo. 

5.  La arena está saturada

Otra posibilidad es que la arena de tu filtro esté ya demasiado sucia y no retenga más residuos. También puede ser que el filtro de tu piscina sea insuficiente para la cantidad de personas que utilizan la piscina.

SOLUCIÓN

Cuando el problema es que el filtro está demasiado sucio, la solución es hacer un lavado de arena o cambiarla.

6. Hay suciedad que está provocando el problema

Los depósitos de minerales, el polen, el polvo e incluso las hojas de los árboles que se pueden acumular en la piscina pueden estar provocando que cambie de color del agua. Existe una gran cantidad de microorganismos que tienen capacidad de afectar la condición del agua, como los residuos producidos por los insectos, los pájaros, la lluvia y el viento. Los escombros tienen la posibilidad de atascar el filtro de la piscina y que así el proceso de limpieza no se pueda llevar a cabo de una manera conveniente.

SOLUCIÓN

En algunos casos, deberás quitar toda el agua de la piscina, limpiar y volver a llenar. Dependerá del estado del agua. Para evitar llegar a este punto, siempre recomendamos el uso de cubiertas de piscina y realizar el invernaje de piscina. Aprende cómo mantener tu piscina durante el invierno.

7. El filtro no está funcionando bien

Si el filtro no está trabajando como debe, es lógico que esté sucediendo una bajada en el rendimiento y que se produzca agua turbia piscina. Esto significa que el agua no circula de manera eficiente. Quizá los cartuchos del filtro están en un estado de bajo rendimiento.

SOLUCIÓN

Asegúrate de comprobar el estado del filtro y de todo el sistema de filtrado para ver si está en un buen estado o si tienes que cambiarlo para conseguir que la piscina recupere todo su color.

Aplica estas ideas para descubrir cuál es la que está haciendo que el color del agua turbia de la piscina se haya puesto blanco. Y recuerda que no tienes que bañarte en ella hasta el momento en el que ya la hayas conseguido limpiar. Así evitarás cualquier tipo de incidente.

Preguntas y respuestas sobre el agua turbia en la piscina

¿Aún tienes dudas sobre el mantenimiento de tu piscina? Conoce las respuestas útiles a estas preguntas frecuentes.

¿Por qué necesitas una cubierta para piscina?

Para saber si necesitas una cubierta para piscina, conoce cuáles son las ventajas de su uso.

1. El agua estará más limpia

No hay punto de comparación. Una piscina que no tiene cubierta se encuentra en contacto directo con todo aquello que pueda pasar por encima de ella.

El viento lo mueve todo y eso significa que una gran cantidad de residuos podrían acabar cayendo encima del agua. Una tormenta podría tener un efecto devastador sobre la higiene de la piscina. Los insectos, los restos, el polen, las hojas y cualquier otro tipo de elemento acabarían produciendo agua turbia piscina.

Pero, con una cubierta, lo que estarás haciendo será proteger la piscina y evitar que todos esos elementos nocivos acaben afectando a la calidad del agua y su limpieza. No solo será algo positivo para el aspecto de la piscina, sino que también influirá en que los valores químicos y el funcionamiento de la estructura, se mantengan en orden.

2. La piscina será un entorno más seguro

Quienes tienen mascotas o niños siempre están preocupados por la piscina. Al fin y al cabo, se convierte en un lugar peligroso donde los más pequeños se pueden caer y sufrir un altercado o un susto muy serio. La buena noticia es que la instalación de una cubierta se transforma en una solución rápida y eficaz que evita dolores de cabeza de manera instantánea.

Con la cubierta desplegada no tendrás que preocuparte de que tu gato, que sabes que nunca está en casa y que siempre anda por el jardín, se tropiece y caiga al agua. O del niño, que está jugando en el jardín y al cual no estás controlando todo el tiempo, y podría caerse y tener un susto.

Al estar puesta la cubierta, evitarás estos riesgos y estarás mucho más tranquilo. La seguridad en la piscina con niños es esencial.

3. La temperatura del agua aumentará unos grados

Todo el sol que reciba la piscina durante el día ayudará a que después, durante la noche, la cubierta ayude a que la temperatura se mantenga y que los grados aumenten. La media se encuentra en un aumento de unos cuatro grados, lo que aporta una serie de importantes ventajas.

Se requerirá menos energía para los procesos relacionados con el funcionamiento de la piscina y, no menos importante, disfrutarás del baño sin esos problemas a primera hora de la mañana en los que el agua está insoportable.

¿Se puede echar cloro y floculante a la vez?

Sí, se pueden utilizar. Pero recuerda no usarlos a la vez. Siempre que añadas un producto químico a la piscina, debes dejar que se diluya bien antes de añadir otro. Así evitarás reacciones químicas violentas.

No debes mezclar cloro y floculante en un mismo recipiente antes de verterlos en la piscina. La mezcla de estos productos puede interferir en su efectividad y provocar una reacción química tóxica.

Ten en cuenta estás indicaciones para el floculante.

  •  No sobrepases la dosis indicada
  • No uses el floculante junto con otros productos químicos, como cloro, alguicidas o reguladores de pH
  • No te bañes en la piscina mientras el floculante esté en el agua
  • Cuando hayas terminado de usar el floculante, debes esperar un mínimo de 48 horas para volver a usar la piscina
  • Después de usar el floculante, revisa los niveles de cloro y pH

¿Dónde comprar productos y accesorios para el mantenimiento de tu piscina?

Todos los productos necesarios para tu piscina y más puedes encontrarlos en la tienda online de Masferretería. Allí contamos con todos los modelos y herramientas que necesitas para asegurar la calidad del agua y la salud de tu familia cuando estén en la piscina.

¡Visita la tienda en línea de Masferretería!

Greta Fideli autora blog Más Ferretería
Redactora en Más Ferretería at Más Ferretería |  + posts

¡Hola! Me llamo Greta. Soy apasionada del universo de las ferreterías y experta en diversas temáticas, como bricolaje, uso de maquinaria, decoración y construcción. Encuentra mis consejos y guías completas en el blog de MasFerretería.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *