El brezo ocultación es una gran opción al momento de obtener privacidad en la terraza o el jardín de tu hogar de una manera segura y estética. Sin embargo, es muy importante realizar la instalación correcta como también llevar adelante un buen mantenimiento si lo que quieres es que dure mucho tiempo. ¿No sabes cómo? Entonces te encuentras en el lugar perfecto.
En Masferretería, ofrecemos una guía completa con consideraciones y consejos para cuidar un brezo de ocultación de manera correcta y con tus propias manos. Descubre nuestros mejores tips y conviértete en un experto en productos de jardín y camping. ¡Comencemos!
¿Qué es el brezo de ocultación?
Un brezo es una planta natural que se caracteriza por crecer en zonas montañosas y se utiliza comúnmente en jardinería y paisajismo. Ahora bien, cuando hablamos de brezo de ocultación, se trata del tipo de barrera diseñada a partir de diversas ramas de la planta. Estas ramas se usan para crear muros que mejoran la privacidad.
De este modo, el brezo ocultación verde cubre áreas específicas de la vista, proporcionando seguridad, además de una apariencia natural y decorativa. Pero eso no es todo, se utiliza específicamente esta planta ya que es conocida por su gran resistencia y durabilidad.
Si buscas una estética natural y rústica en el jardín de tu hogar, entonces la ocultación brezo es ideal para ti, ya que luce armoniosa en diferentes contextos.
Usos del brezo ocultación
El brezo de ocultación tiene una amplia gama de usos, ya que se trata de una opción versátil y funcional en diversos ambientes. Veremos algunos de sus usos más comunes.
Techo de brezo
Una de las funciones que más suele ocupar este elemento es proporcionar sombra y protección en espacios al aire libre. El techo de brezo es común en cabañas, gazebos, terrazas y patios.
Ya que esta planta actúa como una cubierta natural que filtra la luz solar, por lo que se puede lograr un ambiente fresco y acogedor. Además, la apariencia rústica genera que el techo de brezo otorgue un toque estético que se integra bien con el entorno natural, haciendo que el espacio sea más agradable y relajante.
Valla de brezo
Otra gran opción es la valla de brezo, que se utiliza para delimitar propiedades y ofrecer una buena privacidad. Es una excelente opción para bloquear la vista desde el exterior, creando un espacio más íntimo y seguro en jardines y patios. Por eso, es ideal si disfrutas de pasar momentos con amigos y familia o hasta celebrar fiestas.
Además de su función práctica, las vallas de brezo mejoran la apariencia del jardín, actuando como un fondo natural para tus flores. También sirven como cortavientos, protegiendo áreas y plantas del impacto directo de las ráfagas.
Pérgola con brezo
Además del brezo para vallas, las pérgolas cubiertas con esta planta son una buena idea ya que proporcionan sombra y crean un refugio acogedor en el jardín. Este uso es ideal para áreas de entretenimiento y descanso al aire libre, ya que el brezo filtra la luz solar y ofrece protección contra la lluvia ligera.
Brezo natural VS Brezo artificial
Ahora que sabes qué es y cómo se utiliza este elemento para incorporar en tu terraza o jardín, tienes que tener en cuenta que existen dos tipos que puedes seleccionar. Por un lado, se encuentra el brezo natural y, por otro, el artificial. ¿Cómo seleccionar el ideal? Pues tienes que pensar en tus objetivos y comparar las características de cada uno.
Características del brezo natural ocultación
El brezo natural ocultación está compuesto por ramas y tallos de brezo recolectados y entrelazados para formar una pantalla, es decir, se trata de partes de la planta real. De esta manera, ofrece una apariencia rústica que aporta un aspecto muy orgánico.
- Es resistente, pero su vida útil puede verse afectada por condiciones climáticas extremas.
- Puede requerir mantenimiento periódico como limpieza y reemplazo de partes dañadas.
- Es un material biodegradable y ecológico.
- Es fácil de instalar aunque su peso puede requerir estructuras de soporte robustas.
- Es más económico debido a la abundancia y disponibilidad del material.
Características del brezo artificial ocultación
Por su parte, el artificial está fabricado con materiales sintéticos, es decir con plásticos, que imitan la apariencia del brezo natural. Se trata de una opción diseñada para replicar la textura real, aunque se logra una mayor uniformidad.
A diferencia del material natural, el brezo artificial ocultación es altamente resistente a condiciones climáticas adversas, como la humedad y la radiación UV. Tiene una vida útil más larga. Aunque requiere mantenimiento, es muy bajo. Generalmente solo se trata de una limpieza ocasional. Otras características son:
- No es biodegradable, pero algunos productos pueden ser reciclables.
- Su instalación es fácil debido a su ligereza.
- No requiere soportes tan robustos.
¿Cuántos rollos de brezo necesito?
¿Te gustaría sumar un brezo de ocultación para tus espacios pero no sabes cuánto comprar? Lo primero que debes saber es que al momento de adquirirlos podrás elegir la cantidad que necesites a partir de los rollos de brezo. Por este motivo, lo ideal es saber la cantidad exacta.
Cálculo para vallas
Para calcular cuántos metros de brezo necesitas para aplicarlo a las vallas de tu jardín, primero debes medir el área, es decir, la longitud y la altura de la valla. Luego multiplica la longitud por la altura de la valla para obtener el área total en metros cuadrados.
Lo ideal es que puedas conocer con anterioridad las dimensiones de los rollos de brezo disponibles. En la mayoría de las tiendas, encontrarás rollos de un metro de alto por tres de largo. Una vez que cuentes con esa información, calcula el área que cubre un solo rollo multiplicando su altura por su longitud.
Para finalizar, debes dividir el área total de la valla por el área de un rollo para determinar cuántos rollos necesitas.
Cálculo para una terraza
Si necesitas brezo para tu terraza y no sabes qué cantidad pedir, comienza midiendo la longitud del perímetro de la terraza y la altura deseada en metros. Luego multiplica la longitud del mismo por la altura para así obtener el área total en metros cuadrados.
El paso siguiente debería ser calcular el área que cubre un solo rollo, para luego lograr dividir el área total de la terraza por el área de un rollo y redondear hacia arriba. El resultado final será la cantidad de metros que debes comprar. Sin embargo, es recomendable comprar un poco de más por si ocurre algún problema y lo necesites.
¿Cómo instalar una malla ocultación brezo?
Instalar una malla ocultación brezo es un proceso relativamente sencillo, aunque requiere atención a determinados detalles para garantizar que el resultado sea perfecto. Para comenzar, organiza y compra todos los materiales necesarios.
- Malla de ocultación de brezo
- Postes de madera o metal
- Alambres o grapas
- Herramientas básicas como un martillo, una sierra, un nivel y una cinta métrica
Una vez que cuentes con lo necesario, debes comenzar con la instalación. Sigue este paso a paso sencillo para obtener buenos resultados.
Preparación del área
Antes de comenzar, asegúrate de que el área donde vas a instalar la malla se encuentre completamente limpia y despejada. Retira cualquier obstrucción o vegetación que pueda interferir con la instalación.
Colocación de los postes
El siguiente paso es determinar la ubicación de los postes donde se fijará la malla, la distancia suele ser de dos a tres metros aproximadamente. Una vez que te hayas decidido, marca la posición de los postes en el suelo y utiliza una pala para cavar pozos.
Instalación de los postes
Ahora sí, pon los postes en los agujeros y asegúralos en posición vertical utilizando un nivel para verificar su estabilidad. Luego rellena los agujeros con tierra o concreto para asegurar los postes en su lugar.
Fijación de la malla
El siguiente paso es desenrollar la malla de ocultación de brezo a lo largo de la longitud de los postes y fijarlas a los postes utilizando alambres o grapas. Asegúrate de fijar la malla en varios puntos a lo largo de cada poste para evitar que se mueva.
Ajustes finales
Para finalizar, es clave que puedas chequear que la malla esté estirada de manera uniforme y que no haya arrugas o pliegues. Además, puedes realizar una prueba de estabilidad aplicando una ligera presión sobre ella para asegurarte de que esté firmemente sujeta a los postes.
¿Dónde comprar brezo ocultación a buen precio?
Ahora que ya conoces cómo instalar y seleccionar este elemento de manera correcta y fácil, ¿quieres comprar brezo ocultación de buena calidad y a un precio accesible? Entonces, te encuentras en el mejor sitio para comprar brezo.
En Masferretería, contamos con un equipo de expertos dispuesto a asistirte y resolver tus consultas para que hagas realidad todos tus proyectos hoy mismo. Busca rollos de brezo baratos que se amolden a tus objetivos y presupuesto. Además consigue los mejores elementos para disfrutar de tu espacio al aire libre con la mayor seguridad posible.
¡Visita la tienda en línea de Masferretería!
¡Hola! Me llamo Greta. Soy apasionada del universo de las ferreterías y experta en diversas temáticas, como bricolaje, uso de maquinaria, decoración y construcción. Encuentra mis consejos y guías completas en el blog de MasFerretería.