¿Quieres invertir en una lijadora? Lo más recomendable es que puedas conocer cada una de las opciones que existen en el mercado para luego elegir la opción indicada. Puedes encontrar diversos modelos pero, si necesitas una herramienta profesional cómoda y portable, una de ellas es la lijadora de banda.
En MasFerretería, ofrecemos una guía completa con los mejores consejos para que puedas seleccionar la ideal para ti y trabajar de manera segura. Descubre nuestros mejores tips, ya que somos expertos en elementos para la construcción. ¡Comencemos!
¿Qué es una lijadora de banda y para qué sirve?
Una lijadora de banda es una herramienta diseñada para alisar y dar forma a superficies planas de diversos materiales o muebles. Este elemento es fundamental en espacios laborales profesionales como la carpintería, la metalurgia y la construcción.
Con una máquina de este tipo, se pueden realizar trabajos diversos como nivelar superficies irregulares, remover grandes cantidades de material o dar forma a los bordes de piezas de madera o metal.
¿Qué es una lijadora de banda?
Conocer las características de esta herramienta de trabajo te ayudará a decidir si es conveniente o no para ti. Se trata de un artefacto potente que requiere mucho cuidado en su manipulación para evitar eliminar más material del deseado o dañar la pieza de trabajo. Conoce algunas de sus principales características.
- Son pesadas.
- Las más comunes utilizan bandas de 3×21 pulgadas o 4×24 pulgadas.
- Se pueden utilizar en diversos materiales como madera y plástico.
- Son fabricadas con materiales duraderos como metal y plástico reforzado.
- Su motor es potente y suele variar entre 6 y 12 amperios, dependiendo del modelo.
- Algunas lijadoras de banda tienen control de velocidad variable, una función ideal porque permite ajustar la velocidad de la banda según el tipo de material.
- Existen lijadoras de banda incluyen sistemas de recolección de polvo.
Diferencia entre una lijadora de banda y disco
Estas son dos herramientas que se suelen confundir regularmente. A pesar de que su objetivo es similar, cada una de ellas cuenta con características y usos específicos. Si no sabes cuál es la más adecuada, veremos algunas de las principales diferencias entre una lijadora de banda y disco.
El uso de la herramienta
Para comenzar, la primera está pensada para remover grandes cantidades de material. Por su parte, el modelo de disco se suele usar para trabajos más detallados y precisos como lijar bordes, esquinas o superficies curvas de muebles.
El mecanismo de lijado
Una de las diferencias más notable es la orientación y el tipo de movimiento del abrasivo. El modelo de banda aplica el abrasivo en una dirección lineal sobre una superficie extensa. Sin embargo, la lijadora de disco aplica el abrasivo en un movimiento circular y por eso se utiliza en áreas más pequeñas.
La comodidad y portabilidad
Otra diferencia clave entre ambas herramientas es la comodidad y portabilidad. Las lijadoras de banda suelen ser más portátiles, con modelos diseñados para ser llevados directamente al lugar de trabajo. En cambio, las lijadoras de disco son comúnmente herramientas estacionarias, montadas en un banco de trabajo.
Usos de una lijadora de banda para metal
Este tipo de herramienta se puede utilizar para lijar diferentes materiales. Aunque es una herramienta muy asociada a la carpintería y trabajos con madera, también se suele usar para tratar metales. Antes de adquirir este tipo de artefacto es importante conocer en qué ocasiones es recomendable una lijadora de banda para metal.
- Remueve grandes cantidades de metal rápidamente en piezas que tienen superficies rugosas o irregulares.
- Quita el óxido y la corrosión de superficies metálicas.
- Ayuda a nivelar piezas metálicas ensambladas y garantizan un ajuste preciso.
- Algunas lijadoras de banda se pueden utilizar para afilar herramientas metálicas como cuchillas o cinceles.
- Puede ser utilizada para restaurar superficies desgastadas o dañadas.
Las mejores lijadoras de banda
En el mercado, existe una amplia variedad de modelos y precios. Cada una de ellas viene con sus accesorios y comodidades específicas. ¿Quieres invertir en una de estas herramientas pero no sabes cuál elegir? Aquí te mostraremos algunos modelos que puedes conseguir.
Lijadora de banda Bosch
La lijadora de banda Bosch es una de las mejores opciones que existen en el mercado. Uno de los modelos que puedes conseguir es la lijadora banda 710W que se caracteriza por ser potente y robusta, ideal para un desbaste elevado en superficies grandes. Este modelo cuenta con un sistema de banda automático que retiene la banda en la posición correcta durante el lijado.
Lijadora de banda Virutex
La lijadora banda 1200W es una buena opción si necesitas realizar acabados sin surcos. Tiene una superficie de lijado amplio y topes internos que evitarán el deterioro de la carcasa. La lijadora de banda Virutex es una alternativa ideal para trasladar porque cuenta con aspirador de polvo incorporado.
Lijadora de banda Makita
¿Necesitas una lijadora fácil de maniobrar y trasladar? Entonces una lijadora de banda Makita es la mejor alternativa para ti. La lijadora banda 650W es potente, ligera y con una potencia que permite girar la banda a una velocidad de entre 75 a 270 metros/minuto.
Lijadora de banda Einhell
Otra opción que puedes conseguir es la lijadora de banda Einhell de 75×533 milímetros que cuenta con una cubierta frontal abatible para pulir cerca de los bordes. Tiene una palanca de bloqueo y ofrece un cambio de lijas fácil de usar. Este modelo de lijadora de banda einhell cuenta con empuñadura auxiliar ajustable y aspirador de polvo.
Mini lijadora de banda VS lijadora de banda profesional, ¿qué diferencia hay?
Además de los tipos de lijadoras que vimos anteriormente, también puedes elegir una mini lijadora de banda o una máquina profesional. Estos modelos tienen características que las hacen adecuadas para distintos tipos de proyectos.
Mini lijadora de banda
Una mini lijadora de banda es mucho más pequeña y compacta que otros modelos. Está diseñada para ser ligera y fácil de manejar en espacios reducidos o sobre superficies más pequeñas. Son ideales para trabajos que requieren precisión en áreas de difícil acceso, bordes o detalles pequeños.
El motor de esta lijadora es menos potente y son muy recomendadas para uso doméstico, donde se pueden desarrollar trabajos más esporádicos y simples. Por ejemplo, es ideal para lijar bordes y esquinas de muebles o piezas pequeñas de metal.
Lijadora de banda profesional
Por otro lado, la lijadora de banda profesional es más grande y robusta. Es un artefacto diseñado para trabajos intensivos y para usarlo en superficies amplias. Por este motivo es muy común encontrarlas en talleres o fábricas donde se requiere lijar materiales de forma continua o en grandes cantidades.
Estas lijadoras están construidas para soportar un uso continuo y exigente en ambientes profesionales. Se suelen usar para desbastar puertas, tablas de madera, piezas de metal grandes o limpiar superficies de óxido o pintura.
Tips para elegir una lija para lijadoras de banda
Para comprar lija para lijadoras de banda es necesario que tengas en cuenta algunas consideraciones importantes para evitar malgastar tu dinero o dañar tu herramienta. Estos son algunos tips recomendables.
- Ten en cuenta el tipo de material a lijar. Para trabajar en madera, las lijas de óxido de aluminio son las más comunes; mientras que en trabajos de metalurgia, el zirconio o el carburo de silicio son ideales.
- Asegúrate de que la banda que elijas coincida con el tamaño específico de tu lijadora de banda.
- Elige el grano correcto de la lija de acuerdo al trabajo que realices. Existen gruesos, medios, finos y ultrafinos.
Consejos de precaución para el uso de una lijadora de banda industrial
La lijadora de banda industrial es una herramienta pesada y con mucha potencia. Por eso, es necesario tener precauciones de seguridad al momento de manipularla para evitar accidentes. Algunos consejos clave son los siguientes.
- Utilizar equipo de protección personal adecuado como gafas de seguridad, protectores auditivos, guantes resistentes y mascarilla.
- Verifica que la banda de lijado esté bien alineada y tensada.
- Mantén una postura equilibrada y un agarre firme.
¿Es conveniente comprar una lijadora de banda segunda mano?
Los precios bajos suelen ser una gran tentación, pero muchas veces lo barato sale caro. Si consideras comprar una lijadora de banda segunda mano debes tener en cuenta que pueden tener algunas desventajas. Por ejemplo, aunque son más económicas que una nueva, las lijadoras usadas no suelen contar con garantía.
No siempre puedes estar seguro del estado de la lijadora, ya que el desgaste en los motores, bandas de lijado y otras partes esenciales no se ven a simple vista. Si compras una lijadora dañada, su rendimiento será menor y deberás gastar más dinero en repararlas.
Otra desventaja de las herramientas de segunda mano, es que los repuestos o accesorios pueden ser más difíciles de encontrar. Por este motivo, es más recomendable invertir tu dinero en una máquina nueva que te durará muchos años y podrás usar con tranquilidad.
En MasFerretería, contamos con un equipo de expertos dispuesto a ayudarte a resolver tus consultas y que hagas realidad todos tus proyectos hoy mismo. Busca una lijadora que se amolde a tus objetivos y presupuesto. Además, consigue otros accesorios necesarios.
¡Visita la tienda en línea de MasFerretería hoy!
¡Hola! Me llamo Greta. Soy apasionada del universo de las ferreterías y experta en diversas temáticas, como bricolaje, uso de maquinaria, decoración y construcción. Encuentra mis consejos y guías completas en el blog de MasFerretería.