¿Quieres invertir en buenas herramientas de trabajo? Lo más recomendable es que puedas conocer todas las opciones que existen en el mercado para luego elegir las indicadas. Una de ellas es la ingletadora, que sirve para cortar superficies de manera rápida y eficiente.
En MasFerretería, ofrecemos una guía completa con los mejores consejos para que puedas seleccionar la ideal para ti y trabajar de manera segura. Descubre nuestros mejores tips, ya que somos expertos en elementos para la construcción. ¡Comencemos!
Definición y características principales de una ingletadora
También conocida como “sierra de inglete”, es una herramienta diseñada para realizar cortes precisos en ángulos específicos. Es muy utilizada en la carpintería y la construcción porque permite realizar trabajos con acabados perfectos en madera, plástico y metal.
¿No estás seguro si es una buena opción? Te contaremos algunas de sus principales características y beneficios.
Aplicaciones en carpintería y construcción
Las ingletadoras son útiles para recortar, enmarcar o realizar bordes perfectos. Por este motivo, en la carpintería es un artefacto ideal para crear cercos, molduras, marcos de puertas y ventanas. También es muy utilizado para la instalación de suelos.
En la construcción, esta herramienta permite seccionar piezas que luego sirven para ensamblar entre sí, como en la fabricación de muebles, cocinas o trabajos de renovación de interiores.
Trabajos de precisión y cortes angulares
Aunque existen varios modelos de ingletadoras, todas permiten cortar el material de manera controlada a mano con una sierra y una guía. Una de sus principales características es que se puede ajustar para realizar ángulos entre 45 y 90 grados. Gracias a eso, la herramienta se convierte en la mejor opción para trabajos de precisión, necesario para la producción de biseles y la fabricación de uniones en esquinas.
Ventajas de usar una ingletadora frente a otras herramientas de corte
A diferencia de otros instrumentos profesionales, las ingletadoras tienen una gran variedad de ventajas. Como vimos, una de ellas es que sirve para realizar divisiones perfectas de materiales, un trabajo difícil de lograr con otras herramientas. Otros beneficios de las sierras de inglete son:
- Permiten seccionar materiales de manera rápida.
- Tienen discos especiales para también cortar metales blandos y plásticos.
- Los modelos modernos incluyen mecanismos de protección avanzados y guías láser para reducir el riesgo de accidentes y errores.
Tipos de cortes que se pueden hacer con una ingletadora
Con la ingletadora se pueden realizar varios tipos de cortes y puedes elegir el indicado según el proyecto que debas desarrollar. Veremos los más comunes y para qué tipo de trabajos son adecuados.
Corte en ángulo
Es el más característico de este artefacto, ideal para marcos y molduras. Se realiza en un ángulo determinado, entre 45 y 90 grados.
Corte recto
También conocido como corte a 90 grados o transversal, es perpendicular a la longitud de la pieza. Este tipo es perfecto para seccionar piezas a medida como en vigas o listones de madera.
Corte biselado
Otro tipo de corte es el biselado que se realiza inclinando la hoja de la sierra a un ángulo en la dirección vertical, normalmente entre 0 y 45 grados. Así se puede realizar un borde inclinado, fundamental si buscas acabados estéticos.
¿Cómo elegir la mejor ingletadora según tus necesidades?
¿Quieres comprar una sierra de inglete pero no sabes qué observar para elegir la correcta? Es importante tener en cuenta varios factores clave como la potencia, el modelo y la precisión.
Factores a considerar (potencia, disco, precisión)
Existen determinadas características que puedes tener en cuenta al momento de invertir en una herramienta profesional. Por ejemplo, la potencia del motor, ya que de ello depende el tipo de material que puede cortar y la velocidad a la que lo logra.
De esta manera, para trabajos domésticos, una potencia de 1200 a 1500 watts puede ser suficiente. Sin embargo, para trabajos en materiales más duros como metales blandos o maderas gruesas, es recomendable una con un motor de 1800 a 2000 watts o más.
Otro factor importante es el tamaño y tipo de discos. Estos suelen estar disponibles en diámetros de 8 a 12 pulgadas. Algunas cuestiones que debes tener en cuenta son:
- Cuanto más grande sea el disco, mayor será la profundidad y el alcance del corte.
- Debes elegir el disco adecuado al material con el que se trabajará, ya sea madera, metal o plástico.
- Mira la cantidad de dientes del disco. Si son muchos, los cortes serán más finos y precisos. Menos dientes permite divisiones rápidas en materiales gruesos.
Es clave considerar la precisión de la sierra de inglete, que se mide por la capacidad de ajustar los ángulos con exactitud. Para ello puedes elegir modelos con guías láser o indicadores integrados. Estos son útiles para alineaciones precisas, en especial en herramientas eléctricas avanzadas.
Diferencias entre ingletadoras manuales y eléctricas
En el mercado puedes conseguir ingletadoras manuales y eléctricas. Cada una de ellas tienen características específicas que las vuelven ideales para ciertos trabajos. Las manuales son más sencillas, económicas y suelen usarse para trabajos pequeños y de bricolaje. Permiten cortes en ángulo, pero son más limitadas en precisión y velocidad en comparación con las eléctricas.
Por otro lado, con las sierras eléctricas puedes realizar cortes precisos y rápidos en una variedad de materiales, desde madera hasta metales blandos. Son adecuadas para trabajos profesionales y cuentan con detalles avanzados como guías láser y sistemas de extracción de polvo.
Marcas recomendadas y rangos de precios
Lo barato sale caro y por eso una gran manera de seleccionar la mejor ingletadora es a través de marcas recomendadas por especialistas y trabajadores del rubro. Una de las más populares es la Einhell que fabrica herramientas con una buena relación precio-calidad.
Sus ingletadoras se caracterizan por su diseño ergonómico y ligereza, accesibles para aficionados como para profesionales. Por ejemplo, la ingletadora Disco de 210mm y 1600 W que cuenta con bolsa de recolección y soportes laterales. Otras marcas y modelos que puedes considerar son:
- La ingletadora eléctrica de 1500 W de Scheppach
- La ingletadora eléctrica con disco de 305 mm y 1800 W de Bosch
- La ingletadora con mesa y Disco de 210 mm y 1200 W de Cevik
- La ingletadora eléctrica con profundidad de disco de 260×2,5×16 mm y 2600 W 1900w de Stayer
- La ingletadora con mesa y disco 305 2000 W de Femi
- La ingletadora Manual 300x130mm con sierra de Stanley
Consejos de seguridad al utilizar una ingletadora
Aunque este tipo de herramienta puede ser utilizada por principiantes y profesionales, hay ciertas medidas de protección que debes tener en cuenta para evitar accidentes o daños. Conoce algunos consejos de seguridad para usar esta herramienta de manera segura y eficiente.
- Utiliza equipo de protección personal (EPP) para protegerte, como gafas y guantes.
- Asegúrate de que el disco de corte esté bien ajustado y en buenas condiciones, en especial si usas una ingletadora doble corte.
- Usa siempre los dispositivos de sujeción para mantener la pieza que cortarás firme en su lugar.
- Si usas una ingletadora manual, mantén siempre las manos alejadas de la zona de corte.
- Antes de iniciar, asegúrate de que no haya obstrucciones ni materiales sueltos que puedan interferir.
- Trabaja en una superficie estable y coloca el artefacto sobre una base plana.
- Limpia las sierras ingletadoras de manera frecuente para eliminar acumulaciones de polvo o residuos que puedan afectar su rendimiento.
Preguntas frecuentes sobre el uso de ingletadoras
¿Tienes algunas dudas sobre las ingletadoras? Aquí te responderemos algunas consultas frecuentes de los usuarios que pueden ayudarte a conocer más sobre este elemento de trabajo.
¿Qué diferencia hay entre una ingletadora y una sierra de mesa?
La principal diferencia entre una ingletadora y una sierra de mesa radica en el tipo de cortes que pueden realizar. Como vimos, la sierra de inglete está diseñada para lograr acabados angulares y biselados con precisión. Su disco está montado en un brazo que baja sobre el material y así es como realiza el corte.
Por otro lado, la sierra de mesa tiene un disco de corte que está montado en la mesa y sobresale hacia arriba. Para usarla, la pieza de material se empuja a través de la hoja, lo que permite realizar cortes rectos y longitudinales largos con precisión. Esta herramienta es más adecuada para trabajos de mayor magnitud como puede ser secciones completas de madera.
¿Es fácil usar una ingletadora si soy principiante?
Sí, las ingletadoras son fáciles de usar si eres principiante ya que suelen ser intuitivas. Muchos modelos eléctricos incluyen características de seguridad y precisión para cortes en ángulos comunes. Sin embargo, es importante seguir los consejos de seguridad y familiarizarte con los ajustes básicos de la máquina antes de comenzar.
¿Qué tipo de materiales puedo cortar con una ingletadora?
Con esta herramienta puedes cortar una amplia variedad de materiales, siempre que utilices el disco adecuado para cada tipo. Por ejemplo, puedes utilizar ingletadoras para trabajos en madera, aluminio, cobre, plástico y PVC.
En MasFerretería, contamos con un equipo de expertos dispuesto a ayudarte a resolver tus consultas y que hagas realidad todos tus proyectos hoy mismo. Busca una herramienta que se amolde a tus objetivos y presupuesto. Además, consigue otros accesorios necesarios.
¡Visita la tienda en línea de MasFerretería hoy!
¡Hola! Me llamo Greta. Soy apasionada del universo de las ferreterías y experta en diversas temáticas, como bricolaje, uso de maquinaria, decoración y construcción. Encuentra mis consejos y guías completas en el blog de MasFerretería.