poda de setos

Aprende a hacer una poda de setos

¿Cómo podar setos? descubre todo lo que necesitas saber

Al hacer una poda de setos, lo más importante es que la parte superior de la planta sea más pequeña que la parte inferior. De esta forma, la luz alcanzará las zonas bajas y el interior de la planta, que se mantiene así firme y sana. Si no dejamos entrar la luz lo suficiente las zonas bajas e interiores se verán despobladas y la planta perderá color y forma.

Tipos de poda de setos

Existen diversos motivos por los cuales queremos podar nuestros arbustos; para cada caso necesitamos tener en cuenta una serie de factores que nos pueden ayudar a identificar el tipo de poda de setos que nuestro jardín necesita.

La poda de regeneración

En el caso de que el árbol/arbusto envejezca, podemos probar con la poda de regeneración. Para ello debemos realizar un corte drástico, para las ramas vuelvan a crecer desde cero y sean mucho más fuertes. No siempre se obtiene los resultados deseados con la poda regeneración. Depende mucho de la especie del árbol, por ejemplo el ligustro es un árbol que crece muy rápido así que suele funcionar muy bien la poda de regeneración.

La poda de fructificación

Esta va orientada a conservar las flores o frutos que pueda tener el árbol. El objetivo principal es equilibrar el número de yemas de flor con el número de yemas de madera para favorecer un correcto crecimiento.

Poda de saneamiento

Es quizá la más conocida ya que consiste en eliminar las ramas secas y rotas de los árboles. Dependiendo del tamaño del árbol, este requerirá de más o menos pinzamientos.

poda de regeneración con tijera

Qué tener en cuenta antes de podar setos

Empecemos destruyendo el mito más grande de todos: que podar es cortar. Podar no es cortar, es esculpir con intención. Cada corte que se realiza debe tener un propósito específico, ya que cada vez que se corta una rama, se está dictando cómo va a crecer la planta durante los próximos meses.

El principio fundamental que debes grabarte a fuego es este: la parte superior de tu seto debe ser más estrecha que la base. No es una sugerencia estética, es una ley de la naturaleza. Si haces un seto en forma de caja perfecta, estás condenando las ramas inferiores a morir lentamente por falta de luz.

La luz solar debe llegar a cada hoja, desde la punta hasta la base. Por eso, cuando vayas a podar setos, se recomiendoa crear esa forma ligeramente cónica. Tu seto te lo agradecerá manteniéndose denso y verde durante décadas.

Herramientas necesarias para cortar setos

Para hacer un corte duradero y correcto, te recomendamos hacer uso de herramientas profesionales ya que los setos son plantas que necesitan de cortes precisos. Aquí te contamos los productos top para cortar setos:

Tijeras de Podar: tu herramienta principal

Unas tijeras de mala calidad no solo te van a durar dos temporadas, sino que van a hacer cortes irregulares que dañan la planta. Los cortes desgarrados son puertas abiertas para enfermedades y plagas. Invierte en unas tijeras para poda de calidad que sean de uso específico para esta tarea, te vas a ahorrar problemas y dinero a largo plazo.

Necesitas dos tipos: tijeras de una mano para trabajos de precisión y ramas finas, y tijeras de dos manos para ramas más gruesas y trabajos que requieren más fuerza. Las de dos manos también te dan mejor alcance cuando trabajas con setos altos.

Antes de comprar cualquier tijera, asegúrate de que las cuchillas se puedan afilar o reemplazar. Esto te ayudará a elegir la mejor inversión a largo plazo y no desecharla antes de tiempo.

Cortasetos: cuándo vale la Pena

Los cortasetos son herramientas fantásticas, aunque te recomendamos hacer uso de ellas si tienes setos largos de más de 3 metros. Si tu seto mide menos de eso, lo mejor será hacer uso de tijeras para tener más control y mejores resultados.

Existen diversos tipos tanto eléctricos como de gasolina. La mejor opción dependerá de su uso ya que si eres un profesional de la jardinería, te recomendamos usar cortasetos más potentes y de una mejor calidad.

Serruchos de Poda:

Aquí es donde mucha gente se queda colgada. Tienes una rama gruesa, las tijeras no la cortan, y intentas forzar el corte. Resultado: corte desgarrado, tijeras dañadas, y una rama que va a tardar meses en sanar.

Un serrucho de poda te ayudará a resolver todos esos problemas. La clave está en la forma de los dientes: deben estar diseñados específicamente para madera verde, no como los serruchos de carpintería normales.

Equipo de protección para realizar podas de setos

Nadie disfruta trabajando con guantes gruesos porque reducen la sensibilidad al manejar las herramientas. Tampoco resulta cómodo utilizar gafas de protección que a veces se empañan, ni vestir con manga larga en verano bajo altas temperaturas.

Sin embargo, la realidad es clara: una sola lesión puede suponer un coste en tiempo, dinero y salud mucho mayor que cualquier equipo de protección personal.

El uso de guantes no es negociable. Lo mismo ocurre con las gafas de protección, imprescindibles especialmente al utilizar cortasetos eléctricos. Y la ropa de manga larga, aunque pueda resultar incómoda en verano, evita una gran cantidad de cortes y arañazos menores que, acumulados, también afectan al rendimiento y a la seguridad.

guantes para poda

Errores comunes al podar setos

La mayoría de los problemas en el cuidado de setos provienen de tres errores básicos que, con la información adecuada, son totalmente evitables.

  • Realizar la poda en momentos inadecuados:

Una intervención demasiado tardía puede eliminar los botones florales de la siguiente temporada, mientras que hacerlo demasiado temprano expone los cortes recientes a posibles heladas.

Cada especie tiene un periodo óptimo para la poda y respetarlo es fundamental para garantizar su salud y desarrollo.

  • Trabajar con herramientas desafiladas:

Un corte limpio cicatriza con rapidez, mientras que uno desgarrado incrementa el riesgo de infección. Una regla sencilla: si las tijeras no cortan papel sin dificultad, no están preparadas para cortar ramas.

Mantener un buen afilado, ya sea de manera autónoma o con ayuda profesional, es esencial para un mantenimiento adecuado.

  • Revertir en una sola jornada años de falta de cuidados:

Los setos requieren ajustes graduales y, en casos de crecimiento descontrolado, la estrategia más efectiva es planificar un proceso de rehabilitación a lo largo de dos o tres años.

De este modo, la planta se adapta progresivamente y los resultados obtenidos son más duraderos y saludables.

Mantenimiento de Herramientas: por qué es importante

Después de cada uso, se recomienda limpiar las herramientas con un trapo húmedo. Después de cada sesión de poda, desinféctalas con alcohol para evitar transmitir enfermedades entre plantas. Una vez al mes, afila las cuchillas o llévalas a afilar.

Una gota de aceite en las articulaciones móviles una vez cada pocos meses va a mantener tus tijeras funcionando como nuevas durante años. Es una inversión de 5 minutos que te va a ahorrar cientos de euros en reemplazos.

Guarda las herramientas en un lugar seco. La humedad es el enemigo número uno del acero, y unas tijeras oxidadas no solo funcionan mal, sino que pueden infectar las plantas con patógenos.

 

Si sigues estos principios, tus setos no solo se verán bien, sino que se mantendrán saludables durante décadas. No olvides hacer uso de herramientas adecuadas y del equipo de protección adecuado.

¿Estás listo para equiparte con las herramientas correctas? Visita la tienda online de MasFerretería y encuentra todo lo que realmente necesitas para el cuidado profesional de tus setos, sin trucos de marketing ni productos innecesarios.

 

Más Ferretería | +34911413108 |  + posts

¡Hola soy Hugo! En MásFerretería somos expertos en bricolaje, ferretería, jardinería, construcción y más. Nuestro equipo ofrece consejos y guías de calidad gracias a nuestra amplia trayectoria la cual, está marcada por un amor profundo por la creación, la renovación y la construcción de entornos. Compartimos novedades y soluciones creativas con la comunidad apasionada del bricolaje y la ferretería.

Un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *