Herramientas de electricidad

Herramientas de electricidad más usadas y para qué sirven

Las tareas que desempeña un electricista pueden parecer simples, pero distan mucho de serlo. Las labores eléctricas implican riesgos y desafíos diarios. Por eso, contar con las herramientas para trabajar con electricidad correctas aumenta el rendimiento y el desempeño de cualquier profesional. Son muchas las herramientas de electricidad que se encuentran en el mercado. Sin embargo, no todos los objetos son indispensables.

¿Eres un electricista que está dando sus primeros pasos? ¿Tienes un presupuesto muy limitado para tu material de electricista? ¿Estás buscando herramientas de electricistas que simplifiquen y aceleren tu trabajo?

Aquí va un listado con las herramientas imprescindibles que debe tener un electricista, porque estos elementos son esenciales para todo buen profesional. ¡Conócelas!

15 herramientas para electricistas que no pueden faltar en tu kit

Las herramientas básicas de electricidad son aquellas que facilitan las labores del profesional gracias a su versatilidad y función. Por eso, son indispensables dentro del material electricista.

Es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos al momento de elegir las herramientas que utiliza un electricista durante su jornada laboral.

  • Haz un análisis de la relación precio-calidad de las herramientas manuales para electricistas y de los equipos automáticos. Elige herramientas electricidad de marcas reconocidas que certifiquen la calidad del material pero pon atención en no pagar sobreprecios por los productos.
  • Ciertos materiales de un electricista son fabricados por regulaciones internacionales, por lo que llevan un marcado especial. Revisa la normativa y busca los símbolos en las herramientas para electrico antes de adquirirlos.
  • Adquiere las herramientas utilizadas por los electricistas en un sitio fiable. Compra tus productos en una tienda con trayectoria en garantizar la seguridad y la protección de los trabajadores. De este modo, estarás asegurándote y cuidando del resto de tu equipo.

En la tienda online de MasFerretería, encontrarás todas las herramientas de electricidad que estás necesitando. Te ofrecemos las mejores herramientas y equipo de electricidad para grandes industrias, empresas familiares y trabajadores autónomos. Monta tu kit herramientas electricista profesional con el asesoramiento de nuestros especialistas en herramientas para trabajos de electricidad.

¿Quieres armar tu propio juego de herramientas para electricista? A continuación descubrirás las 15 herramientas de electricidad básicas que no pueden faltar en tu día a día.

1. La crimpadora

Descubrir qué es una crimpadora es muy simple: es una especie de tenaza que sirve para asegurar y fijar la unión de los diferentes tipos de cable a cualquier tipo de conector. La crimpadora electricista puede utilizarse con cables de Internet, de televisión, de teléfono o de electricidad. Por ejemplo, la crimpadora macho de Televes es una herramienta versátil y completa para tus instalaciones de redes domésticas o profesionales. Fácil de usar y permite un aprendizaje rápido para trabajar con las redes que prefieras.

Los profesionales que trabajan con esta herramientas saben de su importancia, ya que facilita cualquier laborar relacionada, permite tener una alta presición y un resultado de cálidad.

2. La remachadora

La remachadora es una de las herramientas para electricistas más utilizadas en este sector y en toda la industria. Se utiliza principalmente para unir con remaches dos objetos o un objeto a una superficie. Hay diferentes tipos de remachadoras. La remachadora manual es usada como una pinza mientras que la remachadora neumática suele ser más liviana. Esta última es impulsada por aire en vez de usar la fuerza manual. Por su parte, la remachadora eléctrica se parece a un taladro portátil y es de las más usadas por su versatilidad, potencia y facilidad de uso.

Conoce un módelo de cada una de las remachadoras que te mencionamos:

3. El soldador de estaño

El soldador estaño es una herramienta de electricista muy precisa y beneficiosa porque permite realizar soldaduras sobre los diferentes componentes de un sistema electrónico. Es ideal para trabajar y reparar placas, cables y circuitos de forma sencilla, rápida y cómoda.

Los soldadores de estaño alcanzan temperaturas altas en poco tiempo. Son también llamados “soldador de hilo” porque funden el hilo del estaño que luego abraza a las piezas y las une. Una vez frío, el hilo endurecido se transforma en una ligadura firme y duradera.

Un solsador de estaño de uso doméstico y profesional puede alcanzar una temperatura de hasta 480ºC. Es una herramienta de fácil empuñadura, ligera y con alta precisión. Los profesionales que la usan, consideran que es un elemento fundamental para su desempeño laboral y que les aporta eficacía, comodidad y rápidez.

4. El multímetro

El multímetro es un dispositivo electrónico ligero que sirve para medir magnitudes eléctricas activas y pasivas. Por lo que, es una de las mejores herramientas de medición eléctrica. Hoy el multímetro digital reemplaza a los equipos analógicos, y proporciona nuevas funciones que simplifican la labor de los electricistas.

Un multímetro digital permite realizar mediciones precisas de diversos parámetros eléctricos. Entre las funciones más comunes de un multímetro digital se encuentran la medición de voltaje, tanto en corriente alterna (AC) como en corriente continua (DC), lo que es útil para verificar el funcionamiento de sistemas eléctricos o dispositivos electrónicos. Por otro lado, ayuda a medir la corriente eléctrica y la resistencia, siendo fundamental para diagnosticar el estado de los circuitos y componentes.

Conoce algunos de los multímetros que más eligen los usuarios:

5. El pelacables

El alicate pelacables es una de las herramientas para electricidad diseñada para los profesionales que manipulan, mantienen e instalan cableados. Como todo alicate, sirve para cortar de forma precisa la cubierta externa de los cables para realizar uniones sin dañar el interior. En el mercado, encontrarás pelacables automático, aunque los más accesibles y comunes son aquellos manuales. Ten en cuenta que existen diferentes herramientas para electricistas según el tipo de cable a pelar. Por eso, hay pelacables coaxial, eléctricos, para conexiones de red y fibra óptica.

Descubre las mejores opciones de pelacables y elije el que más se adapte a tu búsqueda:

6. La cinta aislante

Esta cinta fabricada en PVC es ideal para sujetar y finalizar la reparación de cables eléctricos. Es aislante de la corriente, protege el estado de las conexiones y resiste a la abrasión.Algunas de las caracteristicas que tienen las cintas aislantes son su aislamiento eléctrico, resitencia a la humedad, flexibilidad, adhesión y variedad al momento de elegir un color.

En el mercado, podrás conseguir cinta aislante negra o cinta aislante de colores, como pueden ser la cinta aislante blanca, la roja o la azul.

7. El pasacables

La guía pasacables es otra de las herramientas de electricidad, ya que sin ella el trabajo de introducir cables dentro de las canalizaciones sería casi imposible. Los pasacables aceleran las tareas. Para ganar más tiempo y disminuir la fricción, se recomienda el uso de un gel pasacables. Existe una amplia variedad de modelos de estas herramientas electricista según el material de fabricación. Elige entre guías de cable de acero, de alambre de acero o galvanizado, de nylon o de plástico.

Los profesionales, que trabajan con los pasacables, recomiendan esta herramienta por la eficacia que les ofrece al momento de canalizar, la velocidad con la que pueden trabajar y la precisión.

8. Las tijeras de electricista

Este objeto es fundamental para toda persona que trabaje con cables. Viene con un aislamiento que garantiza la seguridad del usuario, para que pueda realizar sus tareas con comodidad. ¿Las tijeras de electricista para qué sirven? Son productos muy versátiles ya que pueden utilizarse para pelar conductores o cortar cables.

Encuentra las mejores tijeras de electricista en la tienda en línea de MasFerretería. Consigue varios tipos de tijeras de electricista de excelente cálidad a precios convenientes:

9. La linterna

Para un electricista contar con una linterna en la caja de herramientas para electricistas es clave. Al trabajar en espacios oscuros, estrechos o mal iluminados, como techos, sótanos o detrás de paneles eléctricos, una buena iluminación es esencial para realizar el trabajo de manera segura y precisa.

La linterna permite al electricista ver claramente las conexiones, cables y componentes. Esto, le ayuda a reducir el riesgo de errores o accidentes. Tener una linterna a mano asegura que el profesional pueda seguir trabajando, incluso en condiciones de poca luz o durante cortes eléctricos, garantizando eficiencia en cualquier entorno.

Los electricistas suelen seleccionar algunas de las siguientes linternas para su actividad laboral:

10. El alicate electricista

El alicate de electricista es una herramienta de corte indispensable para los profesionales del sector eléctrico. La realización de instalaciones o de reparaciones en dispositivos eléctricos sería imposible sin el uso de un alicate para electricista. Este objeto sirve para pelar, cortar, manipular y sostener cables, alambres y piezas de diferentes tamaños.

En el mercado, hallarás alicates universales, ajustables, de corte, con boca plana y para arandelas. También existen modelos de alicates pelacables como ya hemos mencionado. Encuentra los diferentes tipos de alicates para electricista en la tienda de MasFerretería. ¡Vísita nuestra tienda!

11. Los destornilladores electricista

El destornillador de electricista permite desmontar y fijar instalaciones eléctricas de forma rápida, sencilla y efectiva. En tu kit de herramientas, no puede faltar un juego destornilladores electricista.

Sus principales características incluyen un mango aislado que protege contra descargas eléctricas. Esto, garantiza la seguridad al trabajar con cables energizados. Además, la punta suele ser magnética, facilitando la manipulación de tornillos en áreas difíciles de alcanzar. Su diseño ergonómico ofrece mayor comodidad y precisión, lo que permite un control eficiente durante el uso prolongado. Los destornilladores de electricista también vienen en diferentes tamaños y formas, adaptándose a diversas necesidades, desde tornillos pequeños hasta grandes conexiones. ¡Consulta ahora el catálogo de MasFerretería para conseguir todos los elementos que necesitas!

12. Comprobador de tensión

El comprobador de tensión es un dispositivo portátil que reconoce las sondas de alto voltaje. Como su nombre lo dice, detecta las variaciones de tensión que pueden ocasionar o implicar riesgos para los usuarios y las personas. El uso del detector de tensión sin contacto es imprescindible porque minimiza las probabilidades de sufrir una electrocución accidental.

Ahora vamos a ver cómo funciona un detector de tensión. Este artefacto cuenta con una punta de carburo de larga duración que debe colocarse en el objeto a medir. Al presionar el gatillo magnético, se encenderán los leds. El color verde o rojo indican la ausencia o presencia de tensión peligrosa respectivamente.

En el mercado existen diferentes tipos de comprobadores de tensión, desde los más simples y básicos, hasta algunos más complejos y con funciones agregadas. Conoce algunos de ellos:

13. Martillo de electricista

El martillo para electricista se caracteriza por un cuello largo, una uña recta y una cara de golpe angosta, que permite llegar a zonas estrechas. ¿Para qué sirve el martillo de electricista? A diferencia de un martillo convencional, su diseño incluye una cabeza más pequeña y liviana que permite trabajar en espacios reducidos con mayor precisión. Además, su mango está diseñado para proporcionar mejor control y aislamiento, lo que reduce el riesgo de descarga al trabajar cerca de cables o equipos eléctricos.

Es una herramienta ideal para clavar grapas, instalar cajas eléctricas, fijar conductos o realizar ajustes durante la instalación de sistemas eléctricos, garantizando eficiencia y seguridad en el trabajo.

14. Pinzas para electricista

Aquí te explicamos qué son las pinzas de electricista, un elemento que no puede faltar en tu caja de herramientas. Las pinzas de electricista están fabricadas de acero con un mango recubierto para asegurar su agarre y mejorar la comodidad del usuario, y mordazas estriadas. El nombre ya da un indicio de para qué sirven las pinzas de electricista. Esta herramienta facilita la sujeción, el tirado y el corte de cables durante la instalación de equipos o el mantenimiento de circuitos eléctricos.

Una de sus principales virtudes es su capacidad para cortar y pelar cables con facilidad, lo que permite el acceso a los conductores sin dañarlos. Además, te ayuda a doblar, sujetar y manipular cables en espacios reducidos o de difícil acceso, algo fundamental en instalaciones y reparaciones eléctricas.

15. Punta de trazar de electricista

Esta herramienta cumple una función similar a un lápiz, pero sobre metal. Gracias a la aguja de la punta, facilita el delineado y el marcado de piezas metálicas que deben ser cortadas o dobladas con precisión.

Su utilización, le permite a los trabajadores asegurar resultados más concisos y exactos. Por este motivo, tener esta herramienta te puede ayudar a mejorar tus resultados como electricista y mejorar a diario en tus tareas.

Consejos de seguridad adicionales al trabajar con electricidad

Al trabajar con electricidad, lo primero y más importante es cortar la energía antes de realizar cualquier reparación. Esto reduce significativamente el riesgo de electrocución, ya que asegura que no haya corriente en los cables o dispositivos.

Por otro lado, es recomendable utilizar herramientas aisladas diseñadas para trabajos eléctricos y comprobar la ausencia de voltaje con un multímetro o comprobador antes de tocar cualquier componente. Asegúrate de trabajar en un área bien iluminada y usar equipo de protección como guantes y gafas. Estas medidas simples pero cruciales garantizan tu seguridad al manipular sistemas eléctricos.

¿Cuántos de estos elementos ya forman parte de tu caja de herramientas? Completa tu kit ahora para que ningún trabajo te coja desprevenido. Recorre la oferta de productos disponibles en la tienda de MasFerretería. Si tienes dudas o consultas, ponte en contacto con nuestros especialistas para recibir el mejor asesoramiento personalizado. ¡Entra a nuestra tienda online ahora!

Más Ferretería | +34911413108 |  + posts

¡Hola soy Hugo! En MásFerretería somos expertos en bricolaje, ferretería, jardinería, construcción y más. Nuestro equipo ofrece consejos y guías de calidad gracias a nuestra amplia trayectoria la cual, está marcada por un amor profundo por la creación, la renovación y la construcción de entornos. Compartimos novedades y soluciones creativas con la comunidad apasionada del bricolaje y la ferretería.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *