Si sueles tienes un taller o estás aprendiendo carpintería, ya sea por trabajo o por afición, hay una serie de herramientas para trabajar la madera imprescindibles con las que debes contar.
Herramientas para trabajar la madera
Las herramientas para trabajar la madera son muy numerosas. Al igual que en otras profesiones existen herramientas para casi todas las tareas. Sin embargo, existen utensilios que son obligatorios al trabajar con madera. Básicamente, esas herramientas de carpintería pueden agruparse en dos grandes tipos: las herramientas manuales de carpintería (es decir, aquellas que necesitan la acción manual y nuestra propia fuerza para funcionar), y las herramientas de carpintería eléctricas.
Herramientas manuales de carpintería
Las herramientas manuales de carpintería imprescindibles en cualquier taller o caja de herramientas para trabajar la madera son las siguientes:
1. Cinta métrica
La cinta métrica es una de las herramientas manuales de carpintería imprescindibles para trabajar la madera. Cualquier proyecto de carpintería es muy susceptible a la mínima variación de medición. Por ello, es fundamental contar con una cinta métrica de precisión y realizar las mediciones con cuidado para no arruinar tu trabajo. Y es que tomar medidas correctamente es la clave para que un trabajo de carpintería sea impecable.
2. Nivel

Al igual que es importante contar con una cinta métrica para que las medidas sean exactas, para realizar proyectos de carpintería es necesario hacerse con un buen nivel de burbuja. Con él podrás verificar la horizontalidad y verticalidad de las piezas de madera y asegurarte de que todo queda perfectamente nivelado.
3. Cincel
El cincel de acero es una herramienta utilizada por todos los carpinteros para hacer cortes limpios en la madera y realizar trabajos de carpintería fina. Los cinceles son capaces de actuar como un preciso perforador de madera a golpe de martillo. Sirven para tallar madera, limpiar juntas o cortes de sierra.
Es necesario mantener bien afilados los bordes del cincel y bien engrasado el mismo para conservarlo durante más tiempo. Son recomendables los cinceles con empuñadura de madera recubierta de metal, para que resistan mejor los continuos martilleos durante su uso y evita que se deforme con los golpes. Además, el mango se debe adaptar al tamaño de tu mano, para que puedas sujetarlo firmemente mientras lo usas y te proporcione un buen agarre.
Lee más: Todos los bichos de la madera y cómo combatirlos
4. Martillo

El martillo es otra herramienta vital para los carpinteros. Los martillos con mango de acero cubiertos con goma ofrecen un buen agarre y control durante su uso y transmiten la fuerza adecuada. Los martillos con mango de madera van muy bien para clavar clavos, pero si vas a darle un uso intensivo en carpintería es recomendable que uses guantes de seguridad al utilizarlo porque hacen que las manos suden.
Lo fundamental al elegir un martillo de carpintero es escoger uno que sea lo bastante potente y liviano como para poder hacer el trabajo que precisas realizar, sin que su peso te desgaste físicamente al usarlo.
5. Lápiz de carpintero
Un lápiz es un elemento imprescindible para cualquier buen carpintero. El lápiz sirve para marcar dónde hay que hacer un corte.
6. Escuadra
La escuadra es una de las herramientas de carpintería imprescindibles a pesar del avance de la tecnología. Una escuadra sirve para dibujar ángulos y comprobar los grados de los cantos.
Las mejores escuadras para carpintero son las escuadras metálicas, pues las escuadras de plástico pueden deformarse y perder su efectividad a la hora de hacer mediciones.
7. Sierra de mano

A pesar de que existen sierras eléctricas de gran potencia, la sierra de mano sigue siendo una de las herramientas de carpintería imprescindibles para cualquier trabajo con madera. La sierra de mano es la preferida de los carpinteros tradicionales, pues permiten controlar el corte y ofrecen buenos acabados. Las sierras eléctricas y las de mano se complementan a la perfección. Hay proyectos que necesitan de la paciencia y precisión que ofrece el trabajo con una sierra de mano, mientras que otros precisan de la limpieza de corte de una sierra eléctrica. Por ello, para cualquier apasionado de la carpintería, ambos tipos de sierras son fundamentales.
8. Banco de trabajo
Un banco de trabajo es una herramienta muy práctica para un carpintero o aficionado a la carpintería. Un banco o mesa de trabajo te ayuda a apoyar la pieza de madera mientras trabajas sobre ella. Hace más sencillas las labores de corte, perforación, ensamblaje, lijado, etc. Existen modelos de bancos de trabajo que vienen equipados con abrazaderas para ajustar la madera, que quede sujeta al banco y puedas trabajar con seguridad.
Descubre también: ¿Cuál es el mejor tipo de pintura para tu proyecto?
Herramientas para trabajar la madera eléctricas
A continuación, enumeramos las herramientas de carpintería imprescindibles que podemos englobar en el grupo de herramientas de carpintería eléctricas:
9. Sierra circular

Una buena sierra circular es una de las herramientas más versátiles tanto para trabajos de carpintería como para otros proyectos. La sierra circular cuenta con diferentes discos de corte con más o menos dientes. Al utilizar una sierra circular ten en cuenta que si eliges un disco con muchos dientes podrás hacer cortes más suaves pero corres el riesgo de quemar la madera. Mientras que con un disco de corte con menos dientes y más espacio entre ellos hace cortes más ásperos, que necesitan lijado posterior para alisar el corte, aunque hace menos quemaduras a la madera.
El uso de un disco de corte u otro dependerá del tipo de trabajo que vayas a realizar en cualquier caso. Además, dependiendo del tipo de madera que vayas a usar y su resistencia, tendrás que utilizar un disco de corte con más o menos dientes. Por ejemplo, si vas a trabajar con madera contrachapada o laminada, puedes usar una hoja de sierra de 80 dientes.
10. Taladro

El taladro es otra de las herramientas de carpintería eléctricas que debes tener sí o sí. Una taladradora te permitirá perforar la madera con diferentes tipos de brocas y diámetros, según sea preciso. Lo más recomendable es contar con un taladro eléctrico con cable, pues por norma general son más potentes y más económicos que los taladros de batería. Ofrecen una potencia constante, lo que los convierte en los taladros perfectos si vas a darles un uso intensivo, prolongado y con brocas grandes.
11. Lijadora
Las lijadoras eléctricas son otras de las herramientas fundamentales para un carpintero. La lijadora permite alisar las superficies y mejorar el aspecto final de la madera que se está trabajando. Gracias a la lijadora se consiguen superficies de madera lisas, sin aristas cortantes ni astilladas.
12. Pistola de clavos
La pistola de clavos permite poner clavos de forma rápida y eficiente, ahorrándote mucho tiempo en tus trabajos de carpintería. Existen pistolas de clavos con diferentes potencias, pistolas eléctricas y pistolas neumáticas. La elección de una u otra dependerá como siempre del uso que vayas a darle. Si prevés darle un uso intensivo y profesional, necesitarás una pistola de clavos potente.
¿Necesitas alguna herramienta de carpintería para tu taller? En MasFerretería tenemos todas las herramientas para trabajar la madera que imagines al mejor precio: desde herramientas para trabajar la madera, hasta herramientas de lijado o para el ensamblaje de piezas. Y también las herramientas imprescindibles en cualquier caja de herramientas.
¡Hola soy Hugo! En MásFerretería somos expertos en bricolaje, ferretería, jardinería, construcción y más. Nuestro equipo ofrece consejos y guías de calidad gracias a nuestra amplia trayectoria la cual, está marcada por un amor profundo por la creación, la renovación y la construcción de entornos. Compartimos novedades y soluciones creativas con la comunidad apasionada del bricolaje y la ferretería.
¡Gracias por leernos Rosario!
Hola soy de salta me gustaría saber un presupuesto de esas herramientas para carpintería para proyectar mi carpintería propia si usted me pasaría un presupuesto muchas gracias espero su repuesta a la brevedad
Buenos días Natalia. Mande un correo a info@masferretería.com explicando lo que necesita y atenderán todas sus dudas. ¡Gracias por leernos!
Me gusto mucho las herramientas de carpintería, me siento aliviado al volver ha verlos, yo era un buen carpintero
Gracias, excelente orientacion
Nos alegra haberle orientado. ¡Gracias por leernos!
Necesito un presupuesto para armar una carpintería que herramientas necesito para empezar
Buenas tardes Noelia. Mande un correo a info@masferreteria.com y le asesorarán en todo lo que necesite. ¡Gracias por leernos!